Corrientes del aprendizaje
TEORÍA : LEY DE EFECTO DE EDWARD LEE THORNDIKE
Consiste en que si una conducta va acompañada por un estímulo positivo, el sujeto tenderá a repetir la conducta cuando la situación surja de nuevo, y al contrario si la situación va acompañada de un estímulo negativo tenderá a no repetirla.
Describe el aprendizaje en términos de asociaciones entre las situaciones y las respuestas que producen los individuos que se ven sometidos a ellas; las asociaciones se realizan mediante conexiones entre neuronas
EXPERIMENTO CON GATOS HAMBRIENTOS
Construía cajas problemas donde los colocaba, la caja estaba hecha con barrotes, tenían una puerta que se podía abrir manipulando unas cuerdas, al exterior de la caja colocaba un plato de comida, lo primero que los gatos hicieron fue tratar de salir introduciendo en los barrotes, su segundo intento fue maullar, en su tercer intento comenzó a manipular las cuerdas consiguiendo de forma causal salir, repitiendo este experimento varias veces Thorndike consiguió que los gatos aprendieran por ensayo y error, ya que cada vez tardaban menos en salir de la caja para conseguir la comida.
Los gatos habían conseguido la comida por medio de la asociación que realizaban entre tirar de la cuerda y comer, de esto nace la “ley de efecto.
No solo experimento con gatos tambien lo hizo con pollos como observaremos en el siguiente video
CONCEPTOS CLAVES DE LA TEORÍA:
-Estímulo positivo
-Efecto
-Conducta
-Asociación
-Estímulo negativo
Referencia
Universidad Nacional de Catamarca.( s.f). teoria del aprendizaje. recuperado de http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/DIGITESIS/Curotto%20Margarita/pdf/capitulo-2.pdf
Sabías que uno de los beneficios en la educación de esta teoría es que ayudan a modificar la conducta de los alumnos, siempre y cuanto se utilice el método correctamente.