Corrientes del aprendizaje
EXPERIENCIAS RELACIONADAS CON LAS TEORÍAS
1.- En la universidad cierto día, la profesora comenzó a realizar preguntas, cualquiera podía responderlas, pero al principio nadie se atrevía a hacerlo, después un compañero se atrevió, la profesora tomo la lista y le otorgo un punto por la participación, al ver esto los compañeros, rápidamente levantaron la mano para participar, todos deseaban ganarse el punto. Que fue lo que hizo la profesora utilizo el conductismo, como ya hemos visto en la ley de efecto, una situación que va acompañada de un estímulo gratificante tiende a repetirse.
2.-Con base en la teoría de Thorndike yo lo relacione en mi vida cotidiana ya que mi tía aplica la ley de efecto de este personaje ya que me da estímulos negativos o positivos de pendiendo, por ejemplo: ella me dijo que si llegaba lograr llegar a quinto semestre y con buenas calificaciones me compraría el carro que quiero (un Mustang GT 2008) ella cumple todo lo que promete y ese sería un estímulo positivo para mí porque yo pondré mi empeño en aprender y sacar buenas calificaciones para obtener lo que deseo. Por otro lado si mi tía observa que voy mal en la universidad y no pongo el suficiente empeño ella no me compraría el carro que quiero y ese sería un estímulo negativo para mí. Pero como yo realmente quiero eso hare todo lo posible para seguir en la universidad hasta quinto semestre y obtener ese estímulo.
3.-Un ejemplo de condicionamiento clásico: Tengo un pitbull que se llama max, a max le gustaba mucho salirse a la calle y por eso aprovechaba cada oportunidad que tenía, cuando veía que alguien abría alguna de las puertas de salida corría hacia afuera como fugitivo. Un día mi papá harto de tener que corretear a max por toda la calle para meterlo, decidió encerrarlo en un pasillo en contra de su voluntad, esto lo hacía cada vez que iba a sacar el carro. La dinámica era la siguiente: abría una puerta de metal, encerraba al perro y luego sacaba el carro, esta acción se repitio tantas veces, que ahora cada vez que max escucha el sonido de la puerta de metal, lo relaciona con su encierro, entonces corre al pasillo por su propia voluntad y se queda ahí hasta que sacan el carro y cierran las puertas de nuevo.
Max nunca más a vuelto a salirse de la casa.
4. Con base a la teoría de Pavlov, puedo decir que tengo una sobrina que tiene 1 año y medio, trato de darle lo que quiere pero a cambio de que ella haga algo, no se que diferenciaq haya entre los animales y los humanos en esta parte, pero mi sobrina no hace lo que yo quiero que haga, ella llora por que no le doy lo que quiere. La intenté condicionar pero aún no muestra interés en lo que le doy como recompensa, y esa es la clave, para que funcione esta teoría tenemos que premiar al sujeto con lo que le interese o en su defecto como lo hizo Pavlov con la satisfacción de alguna necesidad que tenga en el instante.
5. Un ejemplo claro del conductismo en la vida estudiantil es cuando un profesor llega y cierra la puerta detrás de él y los alumnos que no entraron se quedan fuera. Después de que esto ocurre varias veces, los alumnos asocian la llegada del profesor con que la puerta se cerrará y en consecuencia ellos quedarán afuera. Entonces los estudiantes entran antes de que el docente haga su llegada para evitarlo.